Fundación Fondo Venezolano de Reconversión Industrial y Tecnológica


(Prensa FONDOIN – 21-10-2025).– En el marco de la Sexta Transformación “Ecosocialismo, Ciencia y Tecnología”, la Fundación Fondo Venezolano de Reconversión Industrial y Tecnológica (FONDOIN), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, desarrolló el taller “Industria Sustentable y Transversalidad de Saberes: Hacia el Buen Vivir”, dirigido a 75 estudiantes del Núcleo de Formación de Oficiales en la Categoría de Asimilados de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), en la Academia Militar de la parroquia Caricuao, Caracas.

‎Esta actividad formativa, enmarcada en el Programa de Sensibilización Ambiental de la Dirección de Asistencia Socioproductiva y Ambiental (DASPA), se fundamentó en una metodología participativa basada en el diálogo de saberes, integrando conocimientos técnicos, ancestrales y comunitarios para la construcción colectiva de soluciones ambientales contextualizadas.

‎Durante la jornada, se abordaron marcos conceptuales como el Buen Vivir (Sumak Kawsay), la Economía del Bien Común y la Economía Regenerativa, siempre sustentados en políticas públicas nacionales como el Plan de la Patria de las 7 Transformaciones, las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) y la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales (LOZEE).

‎A través de mesas temáticas rotativas y mapeo colectivo, las y los participantes analizaron el papel estratégico de la GNB en la defensa de las fuentes naturales, la promoción de prácticas sostenibles y la implementación de acciones concretas frente al cambio climático, alineadas con el modelo de desarrollo ecosocialista.

‎El participantes Jesús Quintero destacó: “Esta formación nos permite comprender cómo integrar los saberes técnicos con nuestra labor territorial. Ahora tenemos herramientas concretas para promover la sostenibilidad ambiental desde nuestro rol como futuros oficiales”.

‎La Dirección de Asistencia Socioproductiva y Ambiental (DASPA) reafirmó que estos espacios fortalecen la transversalidad del conocimiento, vinculando la formación militar con la protección ambiental, la soberanía productiva y los principios del ecosocialismo, en cumplimiento de los compromisos internacionales de Venezuela y la Agenda 2030.

‎Con esta iniciativa, FONDOIN consolida su compromiso con la educación ambiental transformadora, promoviendo alianzas interinstitucionales que contribuyan a la construcción de un modelo de desarrollo ecológicamente equilibrado, donde la industria, la comunidad y la defensa de la vida convergen en armonía con la naturaleza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *